Comparto con ustedes la dirección de un vídeo con el que concluiremos nuestra presentación denominada "La importancia de las matemáticas en la vida diaria" http://www.youtube.com/watch?v=foBuoZwa9Xs
Educación y Tecnología UVM
martes, 8 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Hola compañeros la dirección de mi nuevo video es :http://www.youtube.com/watch?v=Z4dkFBE9798&feature=youtu.be ojalá lo puedan ver. La dirección de mi prezi es: http://prezi.com/onapks7q5lnv/edit/#23.
domingo, 25 de marzo de 2012
Educación y conocimiento
Bienvenidos a este blog a mis compañeros de la Maestría en Ciencias de la educación de la UVM.
Quisiera empezar puntualizando algunos conceptos de interés en la materia que nos ocupa, inicio con las definiciones de Educación y Conocimiento. He aquí lo que encontré y comparto con ustedes:
EDUCACIÓN
Ø (Del lat. educatio, -onis); La educación es el proceso por el cual le son transmitidos al individuo los conocimientos, actitudes y valores que le permiten integrarse en la sociedad. Este proceso, que se inicia en la familia, afecta tanto a los aspectos físicos como a los emocionales y morales, y se prolonga a lo largo de toda la existencia humana.
Ø La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concientización cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
CONOCIMIENTO
Ø El diccionario define conocimiento como: “El producto o resultado de ser instruido, el conjunto de cosas sobre las que se sabe o que están contenidas en la ciencia”. El diccionario acepta que la existencia de conocimiento es muy difícil de observar y reduce su presencia a la detección de sus efectos posteriores. Los conocimientos se almacenan en la persona (o en otro tipo de agentes). Esto hace que sea casi imposible observarlos.
Ø Para Muñoz Seca y Riverola (1997) el “conocimiento es la capacidad de resolver un determinado conjunto de problemas con una efectividad determinada”.
Ø El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente.
Ø Como vemos existen múltiples definiciones de conocimiento, desde las clásicas y fundamentales como una creencia cierta y justificada, a otras más recientes y pragmáticas como una mezcla de experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción ( Davenport y Prusak, 1998 ).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)